Fundamentación

El sangrado menstrual es un proceso orgánico que atraviesa toda mujer y ser menstruante, por lo menos durante 40 años de su vida. Reconocer las múltiples formas de gestionar estos momentos en su vida es clave para una mejor calidad de vida. Teniendo incidencia no solo en la autoestima y los vínculos. Sino en la comodidad y productividad del desarrollo en los horarios laborales o de estudio. Así también como en la prevención de enfermedades.

Propósito

Promocionar y dar a conocer la ciclicidad femenina a nivel nacional e internacional, y brindar capacitación integral a terapeutas y referentes en la prevención de la salud hormonal de la mujer, promoción de la salud menstrual y en tratamientos de afecciones uterinas y mamarias. Fomentar la salud, equilibrio y la consciencia cíclica en la mujer y la niña mediante campañas de prevención primaria y protección específica (gestión menstrual, anticoncepción, planificación familiar, fitoterapias) en el ámbito formal y no formal.

Alcance

Propulsamos la salud menstrual mediante proyectos en campo zonal (nacionales e internacionales) que generen consciencia crítica, la conexión con nuestra ciclicidad y una menstruación saludable, generamos propuestas virtuales de alto alcance que reúna especialistas que aborden la temática, sostenemos un Laboratorio de mujer donde se lleven a cabo buenas prácticas saludables y donde la investigación sobre la ciclicidad y la menstruación sea una fuente constante de profesionalización de la actividad de las promotoras, educadoras y terapeutas menstruales mediante la Escuela.